Programa Los Jardines
Aldeas Infantiles SOS en República Dominicana se fundó el 25 de septiembre del año 1979, a raíz del devastador ciclón David, gracias a la iniciativa personal del entonces cónsul honorífico de Austria en el país, Señor Juan Ostreicher y la Primera Dama, de la época, Doña Renée Klang de Guzmán.
Después de fundada, empieza la construcción de la primera aldea en el sector Los Jardines del Norte en el Distrito Nacional y en enero de 1981 se instalaron las primeras Familias SOS en su nuevo hogar. La Aldea de Los Jardines cuenta con 15 casas, en donde conviven 148 niños y niñas en promedio de 8 a 10 niños niñas y adolescentes por familias.
Programa Los Mina
La Aldea de Los Mina fue construida en el año del 1985, a raíz de la fuerte crisis económica que afectó al país a principios de los ochenta, donde la degradada situación económica y social, suscitaron la necesidad de más programas de acogimiento en el país. Actualmente la Aldea de Los Mina da acogida a 149 niños y niñas, quienes viven en las 17 casas familiares que conforman la Aldea.
Programa Santiago de los Caballeros
Aunque el norte de la isla es muy famoso por su industria tabacalera y de ron, todavía presenta mucha pobreza extrema con los problemas sociales que conlleva. Debido al gran número de niños huérfanos y abandonados en esta región, Aldeas Infantiles SOS decidió construir una aldea en la ciudad industrial de Santiago de los Caballeros para ofrecerles un hogar seguro y a largo plazo. A mediados de 2002 comenzó la construcción de esta tercera aldea del país, iniciando sus operaciones en septiembre del 2003. El programa de Santiago de los Caballeros actualmente es el hogar de 113 niños y niñas que viven en las 15 casas familiares.
Comunidad Juvenil
Las residencias Juveniles constituyen una parte esencial de nuestro modelo familiar. En esta etapa los jóvenes a partir de los 16 años de edad, tienen la oportunidad de vivir experiencias que los ayudarán a desarrollar su personalidad y prepararse para su vida independiente. Este programa incluye vivienda y programas de orientación. Cuando los jóvenes ingresan en la vida profesional, el Programa de Desarrollo de Jóvenes se preocupa de que éstos continúen avanzando hacia su independencia, hasta convertirse en personas autosuficientes, dándoles el seguimiento y orientaciones adecuadas para lograr este propósito. En nuestro país contamos con 5 Comunidades Juveniles conformados por 50 jóvenes de género masculino y femenino. Estas residencias se encuentran fuera de las instalaciones de las Aldeas.