Noticias

#DETENLOYA – Programa de Aldeas Infantiles SOS

Aldeas Infantiles SOS República Dominicana lanza campaña en contra de la violencia que sufren miles de niños y niñas en sus hogares en América Latina.

DetenloYa, es el nombre de la nueva campaña que Aldeas Infantiles SOS lanza en 16 países de la región en conbtra de la violencia familiar, que sufren niños y niñas en la región.

Busca movilizar a las personas a tomar acción para detener el ciclo de violencia del que son victimas los más vulnerables: los niños y niñas.

Estudios científicos de todo el mundo han evidenciado que esto tiene impacto negativo a corto y largo plazo en la salud física y mental, en la autoestima, en la educación, en el desarrollo de la capacidad cognitiva y contribuye a una mayor probabilidad de sufrir, aceptar y reproducir la violencia en la adultez.

El mensaje de Aldeas Infantiles, busca transmitir la urgencia del problema y la necesidad de que todos nos movilicemos para acabar con él a través de www.aldeasinfantilessos.org.do y así ayudar a miles de niños y familias.

La campaña apunta a trabajar fuertemente para que el círculo de la violencia no separe a los niños y niñas de los más importante, su familia.

Aldeas Infantiles SOS, tiene como misión que cada niño y cada niña tenga el derecho a vivir en familia, por ende, combatir una de las principales causas por la cual estas se separan, es de vital importancia para defender los derechos y bienestar de los niños, así como también para el futuro sostenible de todas las sociedades.

La violencia intrafamiliar es aquella que se da por la acción u omisión de uno o varios integrantes de una familia hacia otro integrante y puede adoptar múltiples formas: violencia física, sexual y psicológica y negligencia.

Estas dos últimas suelen ser las formas de violencias mas invisibles y naturalizadas por la sociedad latinoamericana y son por lo tanto a las que apunta más fuertemente la campaña de la organización de Aldeas Infantiles, que tiene como su razón de ser, trabajar por el derecho de los niños a vivir en familia.

Atacar a la violencia que sufren niños y niñas en sus familias es entonces combatir la principal causa por la cual estas se searan y con ello los niños pierden su derecho fundamental de crecer en familia.

Poner fin a este tipo de violencia y sus consecuencias es el compromiso que Aldeas Infantiles SOS asume como organización, ya que es de vital importancia para defender los derechos y bienestar del niño, así como también para el futuro sostenible de todas las sociedades.

Historia

Aldeas Infantiles SOS es una organización sin fines de lucro, no gubernamental e independiente, que trabaja por el derecho de los niños a vivir en familia. Desarrolla su labor en el mundo desde 1949 y actualmente lleva adelante sus programas en 134 países, dentro del marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidad (CDN).

En América Latina y El Caribe, Aldeas Infantiles SOS apoya a más de 70,000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes, y trabaja con más de 30,000 familias en 20 países con diversos contextos sociales y culturales.

Aldeas Infantiles SOS en República Dominicana se fundó en 25 de septiembre del año 1979, a raíz del devastador ciclón david, gracias a la iniciativa personal del entonces consul honorífico de Austria en al País, Señor Juan Ostreicher y la Primera Dama, de lsa época, Doña Renée Klang de Guzman.

Después de fundada, empieza la construcción de la primera aldea en el sector Los Jardines del Norte en el Distrito Nacional y en enero de 1981 se instalaron las primeras familias SOS en su nuevo hogar.

aldeas-en-rep-dominicanaPrograma Los Mina

La Aldea de Los Mina fue construida en el año 1985, a raíz de la fuerte crisis económica que afectó al país a principios de los ochenta, donde a degradada situación económica y social suscitaron la necesidad de más programas de acogimiento en el país.

Programa Santiago de los Caballeros

Debido al gran número de niños sin hogar y abandonados en la región norte, Aldeas Infantiles SOS decidió construir una aldea en la ciudad industrial de Santiago de los Caballeros, para ofrecerles un hogar seguro y a largo plazo. A mediados del año 2002 comenzó la construcción de esta tercera aldea del país, iniciando sus operaciones en septiembre de 2003.

Comunidad Juvenil

Las residencias juveniles constituyen una parte esencial del modelo familiar de Aldeas Infantiles SOS. En esta etapa los jóvenes a partir de los 16 años de edad, tienen la oportunidad de vivir experiencias que los ayudarán a desarrollar su personalidad y prepararse para su vida independiente. este programa incluye vivienda y programas de orientación.

Cuando los jóvenes ingresan en la vida profesional, el Programa de Desarrollo de Jóvenes se preocupa de que estos continúen avanzando hacia su independencia, hasta convertirse en personas auto suficientes, dándoles el seguimiento y orientaciones adecuadas para lograr este propósito.

En nuestro país contamos con 5 Comunidades Juveniles.

La organización brinda atención directa e individualizada a cada niño según sus características y situación particular; y busca fortalecer a las familias que están en riesgo de separarse de sus hijos y puedan así brindarles entornos seguros.

Aldeas Infantiles está comprometida en crear y mantener entornos familiares de cuidado y protección para todos los niños, ya sea en su familia biológica, en un entrono de acogimiento alternativo o en la comunidad donde viven y crecen.

día a día, la organización une fuerzas para combatir la violencia en las familias que afecta a los niños y todas aquellas causas que ocasionan la pérdida del cuidado familiar.

octubre 18, 2016No comments,
Bienvenido a ChiquíPolis! La Mejor Guía Infantil

ChiquíPolis, la mejor guia infantil en República Dominicana para los padres de niños de 0 a 12 años ya está disponible!home-page

En ChiquíPolis somos un equipo multidisciplinario -que también somos padres de familia- totalmente comprometidos a mantener la mejor guía infantil de la República Dominicana.

Recopilamos, agrupamos, organizamos y ponemos a disposición de los padres la información más completa y beneficiosa sobre actividades, eventos, productos y servicios para niños.

ChiquíPolis está dirigido a padres de familia, quienes son responsables de la educación y bienestar de los niños dominicanos.

El portal es una herramienta de extraordinario valor para la misión de los padres que deben tomar decisiones a diario para la formación de sus hijos.

Disponemos de un amplio directorio de productos y servicios vinculado con la educación, la salud, el entretenimiento y el bienestar infantil en general.

El nuevo sitio tiene una amplia gama de características visuales tales como:

  • Diseño moderno y fácil de usar sitio
  • Sitio web adaptable que se ajusta a los dispositivos móviles y tabletas
  • Herramienta de búsqueda avanzada dinámica
  • Páginas de información y orientación
  • Mejor herramienta de búsqueda y experiencia de navegación

Sitio web adaptable para dispositivos móviles y tabletashome-page-movil

El nuevo ChiquíPolis se ha creado utilizando lo que se llama una “Estructura Adaptable”. Esto significa que el sitio se adapta automáticamente a cualquier dispositivo que se esté utilizando para visualizarlo.

Si estás navegando en un Tablet PC, móvil o una PC de escritorio será más fácil de usar que nunca. Esto también elimina la necesidad de tener una versión móvil reducida separada del sitio web.

Darte una oportunidad hoy en tu teléfono móvil o tablet!

Búsqueda avanzada dinámica

Es muy fácil de usar la herramienta de búsqueda que se encuentra en todas las páginas de ChiquíPolis. Esto significa que no tienes que desplazarte hacia atrás para hacer una nueva búsqueda. Esto hace que encontrar la información que buscas es más fácil y más rápido que nunca.

agosto 7, 2016No comments

Comentarios sobre los resultados de tu búsqueda