¿Por qué mi hijo está teniendo problemas para dormir? La ortodoncia puede ser capaz de ayudar

¿Por qué mi hijo está teniendo problemas para dormir? La ortodoncia puede ser capaz de ayudar

Obtener la cantidad correcta de sueño tiene un efecto increíble en el desarrollo infantil. Durante los últimos 20 años, la ciencia nos ha dado una idea de la importancia que el sueño desempeña en la función del cuerpo humano, y ahora entendemos que apenas hemos empezado a rascar la superficie.

La forma en que respiramos y dormimos, además de lo que comemos, tiene efectos dramáticos sobre el crecimiento, el comportamiento de aprendizaje, el ánimo, la armonía hormonal, estado de la salud, y de la memoria. A menudo, los profesionales de la odontología son los primeros en darse cuenta de que tu hijo no está recibiendo la cantidad necesaria de sueño para estar sano.

El sueño es de vital importancia para el crecimiento de tu hijo

No podemos vivir sin dormir, y una proporción significativa de la población está con falta de sueño. Si bien somos capaces de sobrevivir con esta privación, la calidad de nuestra vida se ve afectada y las consecuencias para la salud son enormes. Los niños se ven particularmente afectados por la falta de sueño. Insuficiencia o la mala calidad del sueño afecta a los niños en el desarrollo mental y físico y su salud en general. Los cambios de humor, problemas de conducta y problemas cognitivos, todos pueden ser indicios de falta de sueño, según la Fundación del Sueño. Obtener la cantidad correcta de sueño ayuda a los niños a lidiar con las ansiedades normales de la vida cotidiana, alivia el estrés innecesario, mejora la memoria y ayuda a aumentar la capacidad de concentración. Estos factores son particularmente importantes cuando se trata del éxito académico de su hijo.

Los niños que reciben la cantidad recomendada de sueño van a la escuela listos y deseosos y capaces de aprender. Se obtienen mejores calificaciones, son capaces de participar de manera saludable con otros niños y adultos, y participar en más actividades extracurriculares. Por otro lado, los niños que carecen de sueño suelen tener tiempos más difíciles de concentración, son propensos a cambios de humor, y muestran una falta de deseo y de motivación para las actividades y compromisos sociales.

Quiero que tu hijo sea el más sano que él o ella pueda ser, y eso quiere decir que es la cantidad adecuada de sueño. Odontología no es sólo el crear sonrisas bonitas, aunque es muy agradable ver las muecas con dientes que llegan de oreja a oreja. Los dientes y la higiene bucal tienen efectos de largo alcance sobre el bienestar del cuerpo, y el sueño no es una excepción.

¿Qué papel juega la ortodoncia para conciliar un sueño saludable? Más de lo que piensas

dentistaMuchas veces, los profesionales de la odontología son los primeros en enterarse de los problemas del sueño. Después de aprender acerca de los problemas para dormir, buscamos signos de trastornos respiratorios durante el sueño y cualquier obstrucción que pudiera constituir un obstáculo para la capacidad de respirar y por lo tanto afectar el sueño. De acuerdo con la Academia Americana de Medicina del Sueño Dental, apnea del sueño afecta a más de 20 millones de estadounidenses, causando la privación del sueño y que afectan todos los aspectos de la salud individual y la vida cotidiana. Extrapolando estas cifras en República Dominicana el apnea del sueño afecta cerca de un millón de personas. La apnea del sueño hace que una persona deje de respirar durante varios segundos, lo que se traduce en varios despertares nocturnos. Debido a estas interrupciones repetidas, estos pacientes (niños o adultos) sufren de falta de sueño.

Debido a que la odontología y ortodoncia por sí solas no pueden eliminar todas las causas de los trastornos respiratorios durante el sueño los profesionales de la odontología trabajan en conjunto con un equipo de otros especialistas. El sueño es una parte de ese enfoque holístico, ya que afecta a todos los aspectos de la vida de su familia.

Un equipo para ayudar a tu familia a dormir mejor

Nunca es demasiado tarde para comenzar a respirar y dormir a tu pleno potencial, pero no hay más presión que en el momento de la primera infancia, ya que puede impedir el crecimiento físico y mental. Sin embargo, ningún médico puede lograr este objetivo. Realmente necesita un equipo coordinado de profesionales comprometidos. Queremos que tu hijo sea capaz de tener una vida saludable, feliz y exitosa, alcanzando su máximo potencial. Se está obteniendo la cantidad correcta de sueño que ayudará a tu hijo a alcanzar sus sueños en la vida. Por favor, consulta en primer lugar con tu odontologista para darle una vida saludable a tu niño o niña.

octubre 2, 2016No comments,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios sobre los resultados de tu búsqueda